Una nueva droga llamada xilacina, conocida como la “droga zombi”, está empezando a circular en México y otros países de América Latina, según advirtió la ONU. Esta sustancia es usada originalmente como sedante para animales, como caballos o vacas, y no está hecha para consumo humano.
Lo más alarmante es que se ha encontrado mezclada con fentanilo y heroína en ciudades como Tijuana y Mexicali. De 300 muestras analizadas, 61 contenían xilacina. Esta mezcla es extremadamente peligrosa, porque puede provocar efectos graves como desorientación, pérdida de memoria, problemas respiratorios, e incluso paro cardíaco o coma, sobre todo cuando se combina con otras sustancias como alcohol, opioides o ansiolíticos.
Esta droga llegó primero a Puerto Rico en los años 2000, y después se propagó a Estados Unidos. Ahora, está apareciendo cada vez más en países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México. En algunos casos, se vende como “tranq”, “tranq dope”, “anestesia de caballo” o “zombi”, y muchas personas la consumen sin saberlo.
El mayor riesgo es que la xilacina no se detecta fácilmente en pruebas de orina normales, por lo que es más difícil saber si una persona la ha consumido. Para identificarla, se necesitan estudios más avanzados en laboratorios.
Además, otra sustancia similar y aún más potente llamada medetomidina, también está comenzando a aparecer en los mercados de drogas de Norteamérica, lo que preocupa a especialistas y autoridades.
La ONU recomienda mejorar los sistemas de alerta, capacitar al personal de salud, actualizar las leyes y garantizar el acceso a tratamientos para prevenir más muertes por sobredosis. Esta es una llamada de atención urgente: la combinación de drogas cada vez más fuertes, como la xilacina con el fentanilo, puede matar en minutos.
Estar informado es la primera línea de defensa. Comparte esta información. Podría salvar vidas.